Podología Infantil

Juanetes tratamiento

La podología infantil es la especialidad podológica que trata los pies de nuestros pequeños.

A menudo nos preguntan:

¿A qué edad tenemos que hacer la primera visita al Podólogo?

Al nacer el servicio pediátrico hospitalario ya hace nuestra primera valoración de los pies. Hay enfermedades congénitas que aparecen en el momento del nacimiento como los pies zambos. En nuestro país el porcentaje es bajo, pero no así en países subdesarrollados donde abunda este tipo de malformaciones y patologías.  Su diagnóstico precoz será imprescindible para poder curarlos.

Se recomienda comenzar las visitas de podología pediátrica a nuestros pequeños a partir de los 3 años, pero tenemos que adelantar la visita si sospechamos de alguna alteración.

Como dice el refrán: Más vale prevenir que curar.

CLINICA MAYRAL foot center lleva desde el año 1972 tratando los pies infantiles. Lo que más preocupa a los padres cuando vienen a la clínica es que sus hijos no andan bien, que tuercen las rodillas y que se cansan al andar.

Los pies planos (con poco puente) son la causa más frecuente de visitas de los niños/as en la consulta podológica.

Los niños al nacer presentan en la mayoría de los casos los pies planos y no es hasta los 2 años cuando empiezan a mejorar. Es a partir de aquí hasta los 10 años de edad cuando los niños/as van desarrollando su musculatura y osificando los huesos para formar el arco longitudinal interno (el puente del pie).

A partir de los 3 años de edad es cuando aconsejamos el uso de soportes plantares (plantillas para niños/as) para mejorar el arco del pie. El pie que no ha desarrollado el arco suficiente en el pie a los 10 años es difícil que mejore con los años. 

Entonces nos hacemos una pregunta:

¿Qué hacemos a partir de los 10 años si el pie plano no mejora?

No todos los pies pueden ser tratados por igual, pero en los casos más graves aconsejamos una intervención quirúrgica denominada Artrorrisis (prótesis endosenotársica).  Esta intervención es sencilla y puede ofrecer unos resultados espectaculares, rehabilitando el pie por completo, eliminando el uso de plantillas posteriormente.

Los pies que no sean operados aconsejamos el uso de las plantillas para equilibrar, estabilizar y evitar problemas derivados del mal apoyo del pie en rodilla y espalda.

Tipos de pies

En cuanto a la estructura se refiere tenemos dos tipos de pies:

  • los planos por presentar poco arco en la bóveda del pie.
  • los cavos por tener más arco de lo normal.

También podemos hablar de la posición del talón en valgo y en varo.

La posición del talón en valgo es cuando el talón se desvía hacia fuera (calcáneo en eversión) y al revés para un talón en varo donde se desvía hacia adentro (calcáneo en inversión).

Se realizan plantillas para ambos pies para equilibrar el apoyo del talón y además recomendamos ejercicios de estiramientos para mejorar la posición corporal.

Según estudios científicos el 20% de la población presenta los pies planos.

Los pies que más nos preocupan son los pies planos porque los niños que los padecen suelen tener más síntomas de fatiga y molestias en general en el pie y cansancio en las piernas. Son niños que piden ir más en brazos y tienen tendencia a hacer menos actividades con lo que acostumbran a ser más obesos.

¿Por qué tenemos los pies planos?

Tenemos los pies planos por que los músculos que sujetan el arco no realizan su función y el arco interno del pie se cae.  Esta también asociado a una musculatura corta de los gemelos que afecta al tendón de Aquiles es los adolescentes. Debido a esto los huesos que forman el pie no están en una posición fisiológica y no tenemos el arco interno elevado.

En la infancia es habitual ver una almohadilla mayor de lo normal que nos hace pensar en la presencia de pie plano infantil, pero con los años mejora haciendo desaparecer esta imagen de pie plano.

Es importante observar una simetría de los pies, cuando ponemos los pies en carga hay pruebas que nos pueden ayudar de una forma sencilla a ver si tienen buena evolución.

El test de Jack nos indica que mejora el arco del pie cuando levantamos el primer dedo (flexión dorsal), es un signo positivo que nos indica una buena evolución de los pies.

En la exploración utilizamos una cinta de marcha que nos ayuda a diagnosticar la alteración biomecánica ya que nos permite ver de una manera continua la forma de andar incluyendo las rodillas y las caderas.

También existen equipos informáticos donde podemos evaluar digitalmente las presiones de los pies en el suelo y analizar así la pisada.

¿Qué ocurre si tenemos el tendón de Aquiles más corto?

Es habitual en estos casos ver a los niños/as andar de puntillas. Tener la musculatura corta facilita que el pie prone, es decir que sea más fácil que adquiera la deformidad hacia adentro provocando un pie plano.

¿Los pies planos son flexibles o rígidos?

Hemos de diferenciar dos tipos de pies planos, el pie plano infantil flexible y el pie plano infantil rígido.

El pie plano flexible es de buen pronóstico y tiene tendencia a curarse por si solo, aunque desde CLINICA MAYRAL foot center aconsejamos una revisión precoz para descartar posibles alteraciones que los padres no detectan.

El pie plano rígido puede ser debido a las coaliciones tarsales, esto es la unión de los huesos, en lugar de tenerlos separados y articulados, algunos pies tienen un puente óseo que dificulta colocar el pie en la posición adecuada.

Las sinostósis más habituales son:

  • La calcáneo-navicular
  • La talo-calcánea.

La obesidad hay que tenerla en cuenta porque aumenta el riesgo de tener los pies planos. Hacer deporte y tener una buena nutrición es fundamental para nuestros pequeños.

¿Cómo se tratan los pies planos?

Lo más importante es hacer un diagnóstico precoz de la deformidad y no esperar a cuando el niño sea más grande para empezar un tratamiento.

Los pies planos tienen una buena evolución si se empiezan a tratar con soportes plantares y solo en casos muy particulares la cirugía es recomendada.

En CLINICA MAYRAL foot center llevamos 50 años tratando los pies de nuestros niños y niñas. Los tratamientos que realizamos hoy en día nada tienen que ver con lo que se realizaba entonces. Primero porque el concepto del pie ha cambiado, tenemos más información de anatomía y estudios de la marcha. En segundo lugar, los materiales que tenemos a nuestro alcance muchos. Tenemos mucho donde escoger según nuestras necesidades.

¿Se operan los pies planos?

Los pies planos se operan. Hay diversas técnicas que favorecen la corrección del pie plano. Lo más importante es hacer un buen diagnóstico para que el tratamiento sea el adecuado.

En CLINICA MAYRAL foot center llevamos años realizando la Artrorrisis que es un procedimiento para niños a partir de los 5 años. Este procedimiento es muy adecuado para corregir el pie plano valgo. La mayoría de los pies que operamos en la infancia son planos. También hay que tener el acortamiento del tendón de Aquiles. Es en estos casos donde realizamos un procedimiento ecoguiado para el alargamiento del mismo y así mejorar el aumento de la movilidad del tobillo.

Ejemplos de tratamientos de podología infantil

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Habla con nosotros