Callos

¿Qué es una dureza o callo? ​

Técnicamente hablando es una queratopatía. Es una alteración fisiológica, química y morfológica relacionado con el camino hacia el exterior de células epiteliales.

¿En qué lugar es más frecuente que salgan las durezas? ​

Las durezas o callos, más conocidos popularmente, siempre aparecen en zonas del pie donde hay más fricción, roce o presión (zapato estrecho, demasiado puntiagudo).

Por esto detrás de una dureza tenemos mayoritariamente un problema en el hueso, que hace que siempre salga en el mismo sitio hasta que el profesional actúa para solucionarlo.

Los lugares más habituales donde aparecen las durezas cambian dependiendo del tipo de pie, pero debajo de los metatarsianos y en los dedos de los pies es el lugar más frecuente.

Juanetes tratamiento

¿Se operan los callos en la planta de los pies?

Lo primero que tenemos que pensar es que los callos aparecen por culpa de los huesos, si alguien al andar tiene alguna alteración con sus metatarsianos, este puede transformarse en una callosidad plantar.

Si al hacer un tratamiento conservador no evitamos el mismo, entonces se interviene este metatarsiano ya que es la causa de la producción del callo.

¿Se operan los callos del dedo pequeño?

Como ocurre con todas las callosidades, en el pie, el principal problema radica en el hueso, de ahí que siempre salga en el mismo lugar, esto quiere decir que si queremos eliminar el callo definitivamente debemos operar el hueso que lo provoca.

¿Se curan las durezas?

Por supuesto que sí, las hay más difíciles de tratar según las zonas del pie, pero se solucionan cuando realizamos el tratamiento preventivo (quiropodia, descarga, tratamiento ortopodológico, ortesi de silicona) o definitivo (quirúrgico).

¿Por qué a veces se confunde una dureza con una verruga?

El motivo por el cual existe esta confusión es porque resultan muy parecidas. A la palpación resultan molestas las dos, pero la verruga al pellizcar se magnifica su dolor.

Esta es una prueba sencilla y práctica para realizar, pero en cualquier caso debe ir al podólogo que es el especialista para solucionar el problema.

Si deseas pedir cita, o más información, no dudes en rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Juanetes tratamiento

¿Qué es una dureza o callo? ​

Técnicamente hablando es una queratopatía. Es una alteración fisiológica, química y morfológica relacionado con el camino hacia el exterior de células epiteliales.

¿En qué lugar es más frecuente que salgan las durezas? ​

Las durezas o callos, más conocidos popularmente, siempre aparecen en zonas del pie donde hay más fricción, roce o presión (zapato estrecho, demasiado puntiagudo).

Por esto detrás de una dureza tenemos mayoritariamente un problema en el hueso, que hace que siempre salga en el mismo sitio hasta que el profesional actúa para solucionarlo.

Los lugares más habituales donde aparecen las durezas cambian dependiendo del tipo de pie, pero debajo de los metatarsianos y en los dedos de los pies es el lugar más frecuente.

¿Se operan los callos en la planta de los pies?

Lo primero que tenemos que pensar es que los callos aparecen por culpa de los huesos, si alguien al andar tiene alguna alteración con sus metatarsianos, este puede transformarse en una callosidad plantar.

Si al hacer un tratamiento conservador no evitamos el mismo, entonces se interviene este metatarsiano ya que es la causa de la producción del callo.

¿Se operan los callos del dedo pequeño?

Como ocurre con todas las callosidades, en el pie, el principal problema radica en el hueso, de ahí que siempre salga en el mismo lugar, esto quiere decir que si queremos eliminar el callo definitivamente debemos operar el hueso que lo provoca.

¿Se curan las durezas?

Por supuesto que sí, las hay más difíciles de tratar según las zonas del pie, pero se solucionan cuando realizamos el tratamiento preventivo (quiropodia, descarga, tratamiento ortopodológico, ortesi de silicona) o definitivo (quirúrgico).

¿Por qué a veces se confunde una dureza con una verruga?

El motivo por el cual existe esta confusión es porque resultan muy parecidas. A la palpación resultan molestas las dos, pero la verruga al pellizcar se magnifica su dolor.

Esta es una prueba sencilla y práctica para realizar, pero en cualquier caso debe ir al podólogo que es el especialista para solucionar el problema.

Si deseas pedir cita, o más información, no dudes en rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Habla con nosotros