Durante los días 26 y 27 de Marzo, hemos participado en el Curso de Intervencionismo ecoguíado clínico/práctico sobre cadáver en patologías de pie y tobillo
organizado por la Asociación Español de Cirugía de Mínima Incisión del Pie (AEMIS) con las ponencias del Dr. Simone Moroni miembro de CLÍNICA MAYRAL – foot center.
Ya en el año 2015 y con la colaboración del Dr. Barret (USA), CLINICA MAYRAL organizó la edición número XII del CLINIC PODÓLOGO QURÚRGICO ,el primer curso donde se hablaba de las compresiones nerviosas, dolor del talón y el uso del ecógrafo en Podología.
A partir de este momento el conocimiento y la importancia del uso de las ecografías para el estudio de las patologías del pie no para.
Hoy en día la calidad de los ecógrafos permiten un detalle de las estructuras del pie que nos permite distinguir el sistema vasculo- nervioso , el sistema ligamentoso, tendinoso , fascial y articular de nuestro pie.
El Curso
En este curso, que se realizó en el Hospital IMSKE de Valencia, se abordó la gran mayoría de las patologías del retropié y tobillo con procedimientos que van desde el diagnóstico a la cirugía ecoguiada mínimamente invasiva.
En este curso la ponencias del Dr Simone han sido de lo más interesante, primero por explicar la importancia de utilizar el ecógrafo para facilitar el estudio de las patologías y estructuras que encontramos en el pie y en segundo lugar la exposición de técnicas que permitan al profesional realizar actos mínimamente invasivos con unos beneficios extraordinarios.
Una ventaja significativa del uso del ecógrafo en Podología es la inmediatez de reconocer un lesión y realizar un diagnostico más preciso y en segundo lugar la aplicación del ecógrafo durante la propia actividad profesional en la clínica diaria o durante la intervención quirúrgica.
El curso fue del todo satisfactorio por parte de los alumnos porque se hacían las explicaciones primero en power point y después sobre cadáver se realizaba la demostración de las distintas técnicas y procedimientos.
Se explicó como tratar las tendinopatias del Aquiles realizando hidrodisecciones e infiltraciones en el mismo tendón y dando las pautas precisas para que el gesto se repetitivo.
Un procedimiento que gusto mucho a los alumnos fue la descompresión del túnel tarsal tanto a nivel distal como proximal , una patología todavía en falta de aprendizaje y que con técnicas de intervencionismo ecoguiado se pueden solucionar de una manera poco invasiva.
Y así …durante los dos días del curso.
Video: Dr. Simone Moroni junto con el Dr. Jordi Mayral durante la ponencia
Agradecimientos
Felicitar de nuevo al Dr. Simone Moroni por su experiencia y las ganas que puso para enseñar estas técnicas.
También agradecer a los miembros de AEMIS, asociación española de minima incisión, por la iniciativa de realizar cursos de este tipo.
También quisiera agradecer a todos los alumnos las ganas que pusieron a y todos aquellos que no pudieron asistir por agotarse las plazas. En Abril se volverá a repetir ,pero ya tengo constancia que el curso vuelve a estar lleno de alumnos, indicativo de la importancia que los podólogos damos a este tipo de técnicas minimamente invasivas.
0 comentarios