Trastornos del pie infantil: lo que debes saber sobre el pie de tu hijo

Dr.Jordi Mayral Esteban

8 de octubre de 2025

Trastornos del pie infantil: lo que debes saber sobre el pie de tu hijo

Introducción

El pie del niño es una estructura en constante desarrollo, muy diferente al del adulto. Durante el crecimiento pueden aparecer diversas deformidades o problemas que, si no se detectan a tiempo, pueden tener repercusiones en la adolescencia y la vida adulta. En la Clínica Mayral Foot Center queremos acercarte la información más importante sobre el desarrollo, diagnóstico y tratamiento de los principales trastornos del pie y tobillo en niños y adolescentes.

Desarrollo y anatomía del pie infantil

  • El pie comienza a formarse en la etapa embrionaria y sigue creciendo hasta la madurez ósea.
  • Los huesos se osifican en etapas diferentes; por ejemplo, el navicular es el último hueso en aparecer, hacia los 2-3 años.
  • Existen variantes normales (como huesos accesorios u osículos) que pueden confundirse con patologías, por lo que es clave un diagnóstico especializado.

Cómo se diagnostican los problemas del pie en niños

  • Radiografías: son la primera prueba de imagen.
  • Ecografía: muy útil en niños pequeños y para valorar tejidos blandos.
  • TC y RM: ayudan en casos complejos, fracturas intraarticulares, coaliciones o tumores.
  • Medicina nuclear: en infecciones y tumores.

Ortesis y aparatos ortopédicos

El uso de plantillas, férulas o zapatos adaptados es frecuente en pediatría. Su objetivo es corregir, guiar el crecimiento y mejorar la función.

  • Soportes plantares: para mejorar la biomecánica.
  • Ortesis tobillo-pie (AFO): ofrecen estabilidad y ayudan en casos neurológicos.
  • Calzado modificado: fundamental en deformidades severas.

Trastornos más frecuentes del pie en niños y adolescentes

Pie zambo (Talipes Equinovarus Congénito)

  • Una de las deformidades más comunes.
  • El tratamiento de elección es el método Ponseti, basado en yesos seriados y, en la mayoría de los casos, una pequeña tenotomía.
  • El uso posterior de férulas evita recaídas.

Metatarsus adductus y metatarsus varus

Deformidades del antepié que en muchos casos mejoran con enyesados tempranos.

Pie plano flexible

  • Muy común en la infancia. La mayoría de las veces no es doloroso ni incapacitante.
  • Solo en casos graves se considera la cirugía.

Pie cavo (cavovarus)

  • Asociado frecuentemente a trastornos neurológicos.
  • Puede producir caídas, dolor y dificultad para el calzado. El tratamiento va desde fisioterapia hasta cirugía correctora.

Coalición tarsal

  • Unión anómala entre huesos del pie que causa rigidez y dolor.
  • Puede requerir cirugía en casos sintomáticos.

Trastornos neurológicos y congénitos que afectan al pie

  • Parálisis cerebral, mielomeningocele y artrogriposis suelen generar deformidades progresivas que necesitan un abordaje multidisciplinar.
  • Poliomielitis (cada vez más rara) y otras enfermedades neurológicas también pueden dejar secuelas en los pies.

Lesiones deportivas en adolescentes

  • Esguinces, fracturas en cartílagos de crecimiento, osteocondrosis o síndromes de pinzamiento.
  • La prevención (entrenamiento adecuado, hidratación, calzado correcto) es clave.

Otras afecciones menos frecuentes

  • Síndromes de compresión nerviosa: atrapamientos de nervios como el tibial o el peroneo.
  • Tumores (benignos y malignos) que requieren diagnóstico especializado.
  • Enfermedades genéticas y osteocondrodisplasias, que pueden afectar de manera importante el desarrollo del pie.

Consecuencias en la edad adulta

  • Dolor crónico.
  • Deformidades progresivas (pie plano, pie cavo).
  • Problemas para caminar, necesidad de cirugías complejas o incluso artrodesis.

Por ello, es fundamental un diagnóstico temprano y un tratamiento personalizado.

Conclusión

El estudio del pie infantil es un campo amplio y especializado. La detección temprana de problemas y la aplicación de los tratamientos adecuados (ya sean ortopédicos, fisioterapéuticos o quirúrgicos) permiten corregir deformidades, preservar la función y mejorar la calidad de vida del niño. En la Clínica Mayral Foot Center somos especialistas en el abordaje integral de los trastornos del pie en niños y adolescentes, con un enfoque que combina ciencia, innovación y atención personalizada.

Quizás también te interese leer…

El pie plano en niños

El pie plano en niños

El pie plano infantil (también llamado pes planovalgus) es una de las condiciones más comunes en la infancia. Muchos padres se preocupan…

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *