Pies planos. ¿Qué son y como tratarlos?

Dr.Jordi Mayral Esteban

25 de abril de 2018

Los pies planos son una de las causas que provocan más visitas en nuestras clínicas de Podología.
El problema del pie plano no es solamente el pie, sino, el desorden que provoca en otras articulaciones del cuerpo como las rodillas, caderas y espalda.

No es habitual que los niños tengan dolor por tener los pies planos pero en cambio, los padres pueden detectar en algunos niños más cansancio del habitual, torpeza y menos ganas de hacer deporte y actividades físicas.
En cambio en el adulto cuando aparece el dolor por tener el pie plano puede ser demasiado tarde. Que quiero decir con ello: pues que ya tenemos signos de artrosis y/o tendinitis en ocasiones crónicas.
Es por esto por lo que aconsejamos tener la prevención de ser visitados para tener una idea de cómo son nuestros pies y así poder prevenir problemas de futuro.
Por ejemplo, nos encontramos con pacientes que el médico de cabecera les aconseja a andar más por tener problemas de diabetes, obesidad, stress… Y éste cuando empieza a andar le vienen los primeros síntomas de dolor  y afectación física que lo limita para esta actividad.

¿Qué es un pie plano?

Un pie plano es aquel que no tiene arco interno o puente. Un pie plano dependiendo de cómo esta la tibia y la rodilla nos hará andar con los pies hacia fuera o en ocasiones hacia adentro.
Un pie plano esta asociado a tener un Valgo de retropié. Un pie plano nos provocará artrosis con los años y ayudará a tener en los pies los conocidos juanetes(hallux valgus) dedos en garra, neuromas de morton…

¿Cuando hay que ser visitados?

Siempre aconsejamos ser visitados en la infancia. Tratar los pies cuando todavía estamos en edad de desarrollo es fundamental para favorecer la buena posición de los pies y de las rodillas. Es a partir de los 15 años aproximadamente cuando el cuerpo es como el de un adulto, la tibia ya esta casi osificada y no podemos modelar el crecimiento.

Siempre que sospechemos de tener una alteración tenemos que acudir a la clínica podológica.

¿Cómo se tratan los pies planos?

Es habitual empezar tratando los pies con plantillas. Los soportes plantares en la actualidad son muy diferentes que hace años debido a la gran cantidad de mejoras en los materiales que utilizamos.

Es muy fácil conseguir además de corrección una buena comodidad con las plantillas , los materiales se adaptan perfectamente al calzado.

En aquellos casos que las plantillas no ofrecen la solución al problema aconsejamos la cirugía.

 

 

Imagen de un estudio de baropodometría antes de ser tratado a la izquierda y después de ser tratado a la derecha.

¿Se curan los pies planos?

Podemos afirmar que los pies planos no se curan con facilidad y menos cuando empezamos el tratamiento después de la adolescencia.

Aunque con las plantillas no podamos curar los pies planos debemos utilizarlas para ayudar al pie a prevenir mayores problemas y equilibrarlo con respecto de la pierna.

Son muchos los pacientes que vienen a la clínica para hacerse plantillas para mejorar dolores en la espalda y evitar que se desvíen las rodillas.

Todos los pies planos son diferentes. Un pie tiene 28 huesos y es fácil encontrar diferencias entre un pie y otro.

El pie tiene un arco central o puente porque hace un movimiento helicoidal, es decir, cuando la parte de atrás (retropié) se desvía hacia adentro, la parte de delante( antepié) se desvía hacia fuera y viceversa.

La flexibilidad y la rigidez también nos condicionan los pies planos.

¿Cómo se curan los pies planos?

Algunos pies con momentos pronadores aumentados (planos) se pueden llegar a curar con plantillas si se cogen en la infancia y tienen buen pronóstico por su relación con el tobillo y rodilla.

Los pies que no se rehabilitan con un tratamiento conservador aconsejamos intervenirlos quirúrgicamente.

Hoy en día hemos avanzado mucho en cirugía del pié.

En la infancia tenemos una edad formidable para operar los pies desde los 8 a15 años con una técnica que se denomina Artrorrisis endosenotársica. Es una técnica que no necesita hospitalización y se hace por microcirugía.

Esta técnica es muy utilizada por CLINICA MAYRAL foot center.

Se trata de colocar entre los dos huesos que forman el retropié (calcáneo y navicular) un implante que ayudará a corregir el pie. Para entenderlo mejor, seria como colocar una plantilla entre dos huesos.

Es un proceso quirúrgico de 15´ que permite ofrecer al niño un recuperación excelente del pie plano.

En el paciente adulto también podemos utilizar esta técnica pero en ocasiones el adulto necesita más corrección y no presenta el pie tan flexible.

En el adulto realizamos osteotomías de calcáneo para corregir el valgo del retropié.

A continuación, imagen antes de la cirugía de pie plano a la izquierda y operado en la derecha, con la técnica de osteotomía de calcáneo.

CLINICA MAYRAL foot center esta al servicio de la sociedad desde hace más de 50 años. Actualmente ya somos la tercera generación!

Siempre a sus pies!

Jordi Mayral Esteban

Dir. CLÍNICA MAYRAL foot center

Quizás también te interese leer…

4 Comentarios

  1. Iñaki

    Hola,
    Me gustaria saber si se pueden operar los pies en adukto para conseguir mas arco plantar.
    No me duele al caminar, ni me molesta pero soy nadador y cuando nado, tengo los pues muy rigidos, en parte por el poco arco plantar.
    Gracias

    Responder
    • Jordi Mayral Esteban

      Hola Iñaki y gracias por tu mensaje.
      Para cualquier consulta, llámanos sin compromiso a (+34) 93 339 78 41
      Saludos,
      Clínica Mayral

      Responder
      • Afaf

        Hola tengo 29 años y tengo los pies planos valgos, quiero Informacion sobre si hay posibilidad de corrección. Me duelen al andar distancias largas y cuando intento hacer deporte tengo mucha inestabilidad

        Responder
        • Dr.Jordi Mayral Esteban

          Hola Afaf, gracias por tu mensaje. Para cualquier consulta, llámanos sin compromiso a (+34) 93 339 78 41. Saludos

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CLÍNICA MAYRAL, S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 10dencehispahard S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Habla con nosotros